Aquella noche, ante el Schalke 04 alemán, un lanzamiento cruzado con la zurda en la prórroga clasificó al Sevilla Fútbol Club para la primera final europea de su historia (1-0). Dos semanas más tarde, el club hispalense ganó al Middlesbrough Football Club (4-0) la final de la Copa de la UEFA, camiseta futbol primer título del club en seis décadas. En 2000, bajo la presidencia de Dante Iocco, la directiva del club anunció el lanzamiento de una campaña de recolección de fondos tendiente a la adquisición de la casa Caprario, donde fue fundado el club y en donde funcionara la primera sede de la institución. Se clasifica el Club Atlético Cirbonero con un resultado global de 0:0, después de disputar una tanda de penaltis. El resultado de aquella trágica tarde dominical fueron 4 muertos y 29 heridos. ↑ «El accidente de avión del Chapecoense deja al menos 71 muertos en Colombia». ↑ «El CD Tenerife, pionero en la lucha contra el cáncer». ↑ Agencia EFE (22 de junio de 2015). «El técnico Vicente Moreno renueva una temporada con el Nàstic». Días antes del partido amistoso una filial de la agencia Alianto se registra en la finca privada de Texeira.
Asiduo desde entonces en las convocatorias de la selección española sub-21, Puerta tuvo la oportunidad de debutar como internacional absoluto en un partido oficial ante Suecia, en octubre de 2006. Curiosamente, Luis Aragonés lo citó debido a la lesión de otro producto de la cantera sevillista, José Antonio Reyes. El 25 de agosto de 2007, en el transcurso del partido entre Sevilla Fútbol Club y Getafe Club de Fútbol, que daba comienzo a la Liga Española, Antonio Puerta, en el minuto 28 de partido, sufrió un desmayo como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio. Al final de esa campaña, el sevillista tuvo un papel destacado en la obtención de la medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo de Almería 2005 por parte de España, en los que participó junto a su compañero de club Kepa Blanco. El parte médico emitido por el equipo médico del Hospital Virgen del Rocío que atendió al jugador, señaló en aquel momento que «la situación del paciente, después de 36 horas de ingreso sigue siendo crítica, como consecuencia de los graves trastornos ocasionados por la parada cardíaca, incluyendo sufrimiento cerebral». Con los resultados que llevaron al equipo a la parte media de la tabla, en el Torneo Finalización, el técnico fue cambiado y llegó Antonio Julio de La Hoz, que dejó al Unión en la casilla 10 con 23 unidades.
Indicados con asterisco los jugadores convocados con el Real Madrid Castilla C. F. – Limitación en la plantilla de un máximo de tres jugadores sin pasaporte de la Unión Europea. «Un Madrid con dos caras gana y es líder». 1997-98 16.º clasificado de Tercera División, Grupo IX. En los primeros años de esta década solo fue campeón nacional en 1982 y a nivel internacional se proclamó campeón de la Copa Camel en 1985. Saprissa vuelve a retomar el protagonismo a finales de los años ochenta obtuvo el bicampeonato en 1988 y 1989; y para la década de los noventa ganaron siete títulos (internacionales y nacionales): ganó la Copa de Campeones de Concacaf en dos ocasiones en 1993 y 1995, uno del torneo Grandes de Centroamérica en 1998 y cuatro campeonatos nacionales en las temporadas 1993-94, 1994-95, 1997-98 y 1998-99. En los dos últimos campeonatos de la década marcó más de 100 anotaciones (101 goles en la campaña 1997-98 y estableció el récord de más anotaciones en una sola temporada con 108 goles en el torneo 1998-99). Por los logros anteriores fue declarado el Equipo del Siglo XX en Costa Rica por la prensa nacional.
En la Copa Italia, el Milan eliminó en semifinales al Napoli, tras empatar sin goles en Milán y vencer gracias a los tantos de Massaro y Van Basten, por 3:1 en la ida. Fue reanimado gracias a un desfibrilador e ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, con «ventilación mecánica e inestabilidad hemodinámica». Nacido en Sevilla, en el barrio de Nervión, muy cerca del estadio Sánchez Pizjuán, Puerta militó en el equipo Nervión hasta que fue captado para los escalafones inferiores del Sevilla, club en el que desarrolló toda su carrera. Antonio José Puerta Pérez (Sevilla, 26 de noviembre de 1984-Ib, 28 de agosto de 2007), conocido como Antonio Puerta, fue un futbolista español que cubría tanto la demarcación de defensa como la de centrocampista. Son los colores que usaron los equipos anteriores de la ciudad. Antes de la independencia de la nación, futbolistas croatas jugaban para los equipos nacionales del Reino de Yugoslavia (1919-39) y de la República Federal Socialista de Yugoslavia (1945-90), aunque durante los períodos de agitación política, equipos étnicamente croatas a veces se formaban para jugar partidos no oficiales.
Deja una respuesta