↑ «Selección chilena femenina de fútbol clasificó a la final tras superar a Venezuela». La final se disputó entre Los Andes y Sportivo Italiano, el primer partido de ida termina siendo un empate 1 a 1 en el Eduardo Gallardón y con ventaja deportiva para el conjunto del «Tano». En dicha temporada no jugó ningún partido de liga con el Real Valladolid ya que el entrenador, José Luis Mendilibar, prefirió confiar en Sergio Asenjo y Justo Villar. En 1995 ficha por el Real Valladolid, club en el que ha conseguido la marca de más partidos oficiales jugados con el club pucelano; fue durante muchas temporadas el capitán del equipo. El Girona FC y el GEiEG llegaron un acuerdo para que el club gestionara todo el proceso de las obras y el mantenimiento. Al finalizar la temporada 2009-10, se confirmó el descenso del Real Valladolid a la Segunda División; los directivos del club deciden afrontar la temporada en Segunda realizando una profunda reestructuración en la plantilla y comunican a Marcos que no se cuenta con él. El 11 de agosto de 2006 se anunció su fichaje para una temporada por el Real Valladolid de la Segunda división española. Tras esa gran temporada Alberto se ganó la renovación y vuelve a jugar, ya con 38 años de edad, en la Primera división española la temporada 2007-08. En la siguiente temporada, el Real Valladolid le recuperó el último día del mercado de fichajes de la temporada 2008-09, renovando su contrato por un año, por lo que terminaría esa temporada con 40 años.
Jugaba como lateral izquierdo, y desarrolló prácticamente la totalidad de su carrera profesional en el Real Valladolid, equipo en el cual tiene el récord de partidos oficiales disputados. La temporada 2014-15 la entrenó Alberto en su totalidad y pudo considerarse también un éxito. A raíz de este éxito Alberto fue renovado en el cargo por una temporada más. Incluso durante cierta parte de la campaña albergó esperanzas de acercarse a los puestos de promoción, aunque no tuvo éxito y finalizó el año en mitad de la tabla. De este modo, Alberto vuelve a la que fue su casa durante las tres últimas temporadas de su carrera como futbolista. Los pocos goles que se marcaban estaban muy repartidos entre delanteros y centrocampistas. Con 2 goles consecutivos en los minutos 82 y 83 los alavesistas dieron la vuelta al marcador. Siendo el portero titular del equipo, logró el ascenso a la Primera división española y obtuvo un Trofeo Zamora de Segunda División con una media de 0’80 goles encajados por partido, al recibir 28 goles en 35 partidos de liga jugados.
Sin embargo, fue el portero titular ante el Sporting de Gijón en los dos partidos de octavos de final de la Copa del Rey, completando, principalmente en el encuentro de vuelta en el estadio José Zorrilla, una actuación notable. En la portería de la Real Sociedad, Westerveld fue el titular indiscutible y Alberto actúo como suplente. Alberto ha estado ligado a la Real Sociedad 17 temporadas (13 de ellas al primer equipo). En 2004 la Real Sociedad cedió a Westerveld al Real Club Deportivo Mallorca por motivos económicos y ascendió al primer equipo al joven Asier Riesgo. Considerando que era ya demasiado veterano, la Real Sociedad decidió no renovarle al finalizar la temporada 2005-06, poniendo fin a una serie de contratos consecutivos de un año que había venido suscribiendo con el jugador durante las últimas campañas en las que este había sido suplente. El 26 de abril de 2016 se anuncia su contratación como entrenador del Real Valladolid Club de Fútbol hasta final de temporada, en sustitución de Miguel Ángel Portugal. En esa dífícil situación Alberto fue nombrado primer entrenador con contrato hasta final de temporada y el único objetivo de conseguir la permanencia. Al estar libre decide aceptar ese verano la oferta de la S. D. Huesca, equipo en el que militó durante una temporada hasta anunciar su retiro al final de la misma.
Durante los últimos años, participa de manera altruista en un torneo de tenis para exfutbolistas que se desarrolla en Zaragoza cada verano y en el que coincide con diferentes exjugadores recordando sus tiempos en activo. Durante las dos últimas temporadas llevó a cabo estas funciones, aunque en las ocasiones en las que ha tenido que jugar ha demostrado que sigue siendo un portero de solvencia. Su relevo lo cogía Lucas Alcaraz, entrenador con una dilatada experiencia en la categoría que se comprometía hasta final de temporada. La eliminatoria de 1/8 de final debía disputarse frente el Inter de Milán a doble partido, pero a causa de la pandemia de covid19 fue aplazado hasta el 5 de agosto de 2020 a partido único a puerta cerrada en el Arena AufSchalke en Alemania. En la temporada siguiente, y con Jorge Valdano como nuevo entrenador blanco, Marcos contó con oportunidades durante la primera mitad de la temporada pero en la segunda vuelta, y sin motivo aparente, deja de contar para el entrenador hasta el punto de desaparecer de las convocatorias. Curtido en la cantera del Real Madrid, debutó con el primer equipo en Primera División en la temporada 1993-94 en el Sánchez Pizjuán durante un Sevilla 0 – Real Madrid 1, esa temporada saltó a la fama por su recordado férreo marcaje al búlgaro Hristo Stoitchkov en un partido jugado en el Santiago Bernabéu ante el FC Barcelona.
Si tiene prácticamente cualquier problema con respecto a dónde, junto con consejos sobre cómo emplear camisetas futbol 2024 , puede enviarnos un correo electrónico en nuestro propio sitio de Internet.
Deja una respuesta