El 13 de octubre el técnico venezolano Pedro Guzmán adjuntó la primera convocatoria para la operación Tijuana el lunes 16 de octubre en el coliseo romano del fútbol de salón estadio víctor jara a las 20:00 hora camiseta de futbol chilena. El director deportivo José Miguel Zamora le dio la bienvenida al guayanés Pedro Guzmán cono el nuevo director técnico nacional de fútbol de la Federación Deportiva Nacional de Futsal de Chile. El venezolano Guzmán es profesor licenciado en educación y egresado de la UCBA en Venezuela fue escogido por los directivos deportivos de Chile y se le encomendó la misión de prepara la delegación que vaya a representarlos al mundial en Tijuana, México. Esto es con la finalidad de realizar trabajos y entrenamientos personalizados con los jugadores y prepararse para el mundial en México y la decisión que tomaron consta de suspender provisoriamente las ligas nacionales de su país para tener un mejor desarrollo en su concentración. El hotel sansi de la ciudad de Lleida fue el escogido para realizar la concentración y la población de Alcarràs les abrió las puertas para utilizar sus instalaciones.
El entrenamiento se llevó a cabo en las instalaciones deportivas de Sant Guim de Freixenet, un entorno que proporcionó el escenario perfecto para la preparación del equipo. El entrenamiento está a cargo de Alfredo Gavilán, preparador físico del seleccionado guaraní. El 17 de septiembre la selección catalana de fútbol sala celebró un entrenamiento en preparación para el torneo en Tijuana, Baja California. Valencia FS, Armiñana Valencia, club de fútbol sala. Igualmente se incorporó a Guillermo Gorostiza del Athletic Club a cambio de 55.000 pesetas, que ya contaba con 31 años por entonces lo que no le impidió que con sus excelentes actuaciones por banda izquierda siguiera conservando el sobrenombre de Bala Roja. El recinto de Ñuñoa es el lugar donde la Roja ha vivido los dos momentos más importantes de su historia: la obtención del tercer lugar en la Copa Mundial de Fútbol de 1962 (máximo logro a nivel mundial), cuando jugó cinco partidos (más el partido de cuartos de final que se disputó en Arica); y la coronación como campeón de la Copa América 2015, el primer trofeo que la selección adulta levantó en su historia, cuando jugó seis partidos como local (incluida la final frente a Argentina). Bajo la dirección del entrenador Joan Martínez, los jugadores pusieron a prueba sus habilidades y se esforzaron al máximo por garantizar su mejor rendimiento en esta importante competencia internacional.
El 25 de mayo de 2015 se anunció que los 18 equipos de Primera División tendrían un equipo filial en la Liga Premier de la Segunda División, para que los jugadores que superen los 20 años de edad y ya no puedan participar en la categoría Sub-20 se mantengan activos. El campeonato lo componen dieciocho clubes, después de cada temporada, los dos primeros ascienden a la Liga Premier, y los últimos cuatro descienden a la Segunda División de Rusia. Después, los cuatro primeros van a un play-off por el título. Luego llegó a Caciques del Quindío (2017-2022) obteniendo subtítulo en 2017, título en 2018, 2019 y 2021. Pasó por Faraones de Pitalito, dónde quedó subcampeón en sudamericano de Perú 2022 y también el subtítulo en la intercontinental de México en el mismo año. El 12 de octubre, la Federación Chilena de Futsal confirmó que la selección austral estará presente en la cita orbital que se desarrollará en México.
Todos estos clubes están bajo la organización de la Federación Nacional de Futsal de Brasil (Federação Nacional de Futsal do Brasil) en portugués (FNFBR). Marty Calvert como seleccionador nacional del conjunto de Australia. El seleccionador de Cataluña, camiseta futbol 2024 Joan Martínez hizo una prevista de 17 integrantes de las cuales deben salir los 12 convocados finales que representarán a Cataluña en el mundial de México que iniciará en noviembre. El 4 de octubre la liga superior de fútbol de salón AMF – Madre de Dios llevó a cabo una conferencia de prensa invitando a los medios de comunicación televisiva, radial, escrita y digital el 7 de octubre en el complejo deportivo club 10 a las 3:00 de la tarde hora peruana. Los entrenamientos se llevaron a cabo en una sesión doble de mañana y tarde el sábado y una sesión matinal el domingo. Por su parte, Sara Montiel (que aunque no es exactamente una folclórica puede ser incluida en este apartado por la estructura de sus películas), que había intervenido en papeles secundarios en algunas películas de los cuarenta y había intentado una carrera en Hollywood, ingresa en el Olimpo cinematográfico a raíz de El último cuplé (Juan de Orduña, 1957), el mayor éxito internacional del cine español hasta la fecha.
Deja una respuesta