Bajo la Gerencia General del exfutbolista José Ramón “Mon” López, y aupado por el apoyo financiero de fuertes empresarios, el equipo inició con un proyecto ambicioso que incluyó a jugadores de la Selección de fútbol de Venezuela como Franklin Lucena y Renny Vega. Tras una vibrante final ante Trujillanos FC, los litoralenses se titularon en la tanda de penaltis, donde el guardameta Luis Rojas tendría un protagonismo especial al enfrentarse a su exequipo con quien ganó este torneo en 2010. En su camino al título, La Guaira tuvo que batallar con la UCV FC (10-0); Mineros de Guayana (3-2) con doblete determinante del argentino Luciano Ursino; Monagas SC (7-2) recién descendido a Segunda División; Arroceros de Calabozo (3-1) equipo que nunca ha jugado en la primera categoría que emergió ante rivales importantes como Caracas; y Trujillanos FC en la final. Para el Torneo Clausura 2014 llegaría el profesor Lenín Bastidas, junto a un cuerpo técnico conformado por José Campofiloni, José Toro, Alexis Toro, Yean Carlos Goldstein, Alirio Silva, Jean Luis Leonett, Luis Álvarez y Jean Carlos Alonzo. En categorías juveniles, fue subcampeona del Sudamericano Sub-20 en 2010 y 2022 y fue la primera selección campeona del Sudamericano Sub-17 en 2008; a nivel mundial, ha participado en dos Mundiales Sub-20, siendo en 2010 donde llegó a semifinales, culminando en cuarta posición; también ha participado de 7 Mundiales Sub-17, en donde haría historia en 2022 alcanzando el subcampeonato de este torneo, siendo la primera vez que una selección colombiana (masculina o femenina) de cualquier categoría alcanza dicha instancia en una Copa Mundial, y al mismo tiempo es la primera vez que una selección colombiana disputa la final de un torneo organizado por la FIFA.
El Torneo Clausura 2009 es el segundo torneo de la temporada 2008/09 en la Primera División de Venezuela. Con la vista puesta en la competencia internacional, el equipo realizaría un excelente Torneo Clausura que le permitiría clasificarse a la Fase Pre Sudamericana. Esta ampliación permitirá que todos los equipos de la cantera puedan seguir jugando en los Anexos hasta que la Ciudad Deportiva del Real Valladolid situada en Pinar de Jalón este construida. En el Torneo Apertura 2014 durante el transcurso del campeonato se disputarían el torneo con el Tucanes de Amazonas, Deportivo Táchira y Trujillanos Fútbol Club. Además del título, La Guaira fue el equipo más goleador de torneo con 25 tantos y aseguró por segundo año consecutivo su boleto a la Copa Sudamericana. En la edición 2014 de Copa Venezuela, el Deportivo La Guaira se coronó campeón de la competición. Como primer reto, el nuevo cuerpo técnico naranja tendría la Copa Sudamericana ante el histórico conjunto colombiano el Atlético Nacional y futuro subcampeón de la competición. El campeonato tiene un sistema de puntos de 4-2-1, como todos los torneos amateur franceses (exceptuando el Championnat National). Se juega el sistema de liga con 14 equipos durante la temporada.
La falta de medios económicos no permitió la formación de un equipo adecuado, lo que provocó en la temporada 1990/91 el descenso a la Segunda División B. Tres temporada después, en la 1993/94, el equipo alcanza sin éxito la promoción de ascenso. A falta de pocas jornadas para finalizar el Torneo Apertura 2011, Noel “Chita” Sanvicente presenta su renuncia formal ante la presidencia del Real Esppor. En la última fecha hacía falta un tropiezo del Táchira contra Deportivo Petare y la victoria del Esppor contra Yaracuyanos, lo primero no ocurrió y el equipo colonial se hizo con el subcampeonato del Torneo Apertura 2010. En el Torneo Clausura 2011 las cosas no se dieron de la misma manera y finalizaron en la quinta posición, sin embargo alcanzaron el segundo puesto de la tabla acumulada por detrás del Caracas F.C., lo que no fue suficiente para llegar a la Copa Libertadores 2012 ya que Zamora y Táchira alcanzaron los dos torneos cortos y se ubicaron en la cuarta y quinta casilla respectivamente, otorgando así el tercer cupo a Caracas por ser el mejor equipo en la tabla acumulada sin obtener ningún título. El equipo merengue finalizó en la duodécima posición del torneo mencionado.
La penúltima jornada era el turno de enfrentarse el conjunto merengue contra Táchira. En la jornada 11, el Táchira tropezó en casa contra el Metropolitanos Fútbol Club y el equipo varguense solo le bastó el empate en el Olímpico contra el Deportivo Petare para hacerse con el primer lugar que lo mantuvo hasta la penúltima jornada donde empató en casa ante el Zulia Fútbol Club. El estreno oficial sería el 11 de agosto de 2013, en el arranque del Torneo Apertura de ese año, en San Cristóbal ante Deportivo Táchira, con derrota 1-3. El primer gol sería obra de Mijaíl Avilés, al minuto tres, quien anidaría el balón a la red tras un buen centro del brasileño Daniel Reis. También es un lugar donde se organizan muchos torneos a lo largo del año, AMN torneos locales, provinciales, universitarios, veteranos y de fútbol escolar. En la última fecha La Guaira venció en el difícil estadio del Tucanes de Amazonas, por lo que debía esperar un tropiezo del Trujillanos contra Petare en Caracas.
Si tiene alguna pregunta sobre dónde y cómo utilizar camisetas futbol , puede llamarnos a nuestro propio sitio de Internet.
Deja una respuesta