Disfruta de las rebajas de BasketWorld y encuentra las camisetas de la NBA que siempre has querido al mejor precio. El 23 de julio de 2019 se hace público que Casademont (marca perteneciente al grupo empresarial aragonés Costa) será el nuevo patrocinador principal del equipo. Un sitio web dedicado a los monumentos históricos de Detroit ha lanzado fotos y video del estadio en mayo 2014, mostrando el edificio principal en mal estado, con los restos de la cubierta caídos en el estadio y el campo estando bajo el agua. ↑ «Kenosha, Wis., police shoot Black man getting into a car, video shows – The Washington Post». 47 CHI Chile 0-0 01/04/09 Santiago de Chile Eliminatoria C. del Mundo (12.ª fecha) Óscar Washington Tabárez Real Sociedad de Fútbol Ingresó a los 71′ por Álvaro Pereira. Hasta 1974, Ivo Daneu fue el único jugador yugoslavo nombrado MVP de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA, y hasta el día de hoy él y Dragan Kićanović siguen siendo los únicos jugadores yugoslavos incluidos en ella y en el Salón de la Fama de la FIBA.
En esta ocasión, Ćosić volvió a ser galardonado con el MVP del EuroBasket y hasta el día de hoy empata con Pau Gasol como el jugador con más MVP del EuroBasket. Las guerras yugoslavas en 1991 provocaron la extinción de la selección de Yugoslavia tal y como hasta entonces se había entendido. La última participación en un mundial de la selección yugoslava tuvo lugar en el Campeonato Mundial de Baloncesto de 1990, disputado en Argentina, en la que se proclamó campeona del mundo. Estas cualidades se pueden ver más reflejadas en episodios como «Nina Descubre el Mundo» donde hace de guía de Nina. La llegada de Ray McCallum revitalizó al equipo, consiguiendo victorias ante Divina Seguros Joventut o Unicaja, pero terminó por perder la categoría en la penúltima jornada tras caer como visitante ante el Morabanc Andorra. Fue líder goleador ante Italia, Bulgaria, Polonia en la semifinal y segundo ante Checoslovaquia, mientras que Simonović fue líder goleador ante esta última y segundo ante Bulgaria y Polonia. Perdieron una decisión temprana por 27-25 contra Bulgaria, pero terminaron con 3-1 en su grupo preliminar. Después de la ruptura de República Federativa Socialista de Yugoslavia, se constituyó la República Federal de Yugoslavia integrando solo a Serbia y Montenegro y cambió de nombre en el año 2003. En esa fecha pasó a denominarse selección de baloncesto de Serbia y Montenegro, que a su vez, el 4 de septiembre de 2006 se dividió, tras la independencia de Montenegro y el paso del Mundial de Japón, donde jugaron como una sola selección.
La selección de baloncesto de Yugoslavia fue el equipo formado por jugadores de nacionalidad yugoslava que representaba a la Federación de Baloncesto de Yugoslavia en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Baloncesto y el EuroBasket. Los 20 jugadores invitados que asistieron al draft fueron Tyler Ennis, Dante Exum, Aaron Gordon, Gary Harris, Rodney Hood, Zach LaVine, Doug McDermott, Shabazz Napier, Jusuf Nurkić, Jabari Parker, Adreian Payne, Elfrid Payton, Julius Randle, Dario Šarić, Marcus Smart, Nik Stauskas, Noah Vonleh, T. J. Warren, Andrew Wiggins y James Young. Entre 1995 y 2003, la selección de baloncesto de Yugoslavia siguió existiendo y compitiendo, aunque solo formada por jugadores nacidos en las repúblicas de Serbia y Montenegro. Esta medida se tomó en gran parte por miedo a que el virus se extendiera a jugadores y espectadores, con intentos previos de limitar la propagación sin cancelar optando primero por limitar los asistentes y luego cancelando el torneo en su totalidad. Siguieron este éxito ganando el EuroBasket de 1975, del que también fueron país anfitrión.
Ganaron una medalla de plata en el EuroBasket de 1961, donde fueron derrotados 53-60 por la Unión Soviética en la final. Yugoslavia ganó la medalla de plata en el EuroBasket de 1971, cuando fue derrotada por 69-64 por la Unión Soviética. Este logro fue seguido por otra medalla de plata en el Campeonato Mundial FIBA de 1963, que finalmente ganó Brasil. Yugoslavia fue subcampeón del Campeonato Mundial FIBA de 1974, ganado por la Unión Soviética. Yugoslavia participó en el Campeonato Mundial FIBA de 1967, ganado por la Unión Soviética, donde quedó en segundo lugar. Kapičić fue el máximo goleador contra Grecia, Simonović contra Suecia, Daneu contra Hungría, Ćosić contra la Unión Soviética y Polonia, y Rajković anotó 16 puntos en la final, seguido por Daneu con 12. Yugoslavia ganó su primer oro en un torneo importante en el Campeonato Mundial FIBA de 1970, donde derrotaron a Brasil (55-80), Estados Unidos (70-63) y la Unión Soviética (72-87). Krešimir Ćosić, quien llevó a Yugoslavia a una de las mejores rachas en la historia del baloncesto internacional, fue incluido en el equipo All-Tournament. Avanzaron a la fase eliminatoria, donde lograron derrotar a la Unión Soviética por 62-63. Volvieron a jugar contra Estados Unidos en la final y volvieron a ser derrotados por 65-50. Con 16 puntos anotados, Ivo Daneu, que fue líder anotador ante Panamá, Italia y Estados Unidos en la ronda preliminar, fue líder anotador de Yugoslavia también en la final.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre comprar camisetas de baloncesto por favor visite nuestro propio sitio.